Hace unos días os compartía en el blog un artículo sobre cómo hacer tu tienda mas respetuosa con el medio ambiente generando menos residuos. Así que siguiendo ésta línea me ha parecido de lo más razonable compartiros un pequeño tutorial para mostraros una de las maneras en las que yo reutilizo la arcilla polimérica para crear nuevos diseños de pendientes o de jaboneras.
Al producir diseños de otras colecciones para mi tienda siempre se generan restos o residuos con los que a veces no sabemos que hacer. Yo lo que hago es juntar todos esos restos por colores que combinen bien entre ellos y triturarlos con la cuchilla un poco. De ésta manera me resulta más fácil integrar los diferentes colores y hacer una murrina.
Restos de arcilla polimérica
Murrina hecha a partir de los restos de arcilla polimérica
Una vez que tenemos la murrina nos queda cortar en láminas para ver nuestro diseño y empezar a crear.
Laminas de arcilla reciclada
Joyas y pinzas “Zero Waste”
Fácil, ¿verdad? Ahora ya no tienes excusa para no reciclar los restos de tu trabajo con arcilla polimérica. En el vídeo puedes ver todo el proceso para que te hagas una mejor idea.
Puedes ver en mi tienda online la colección ZERO WASTE y vas a ver la cantidad de piezas que pueden surgir de un buen puñado de restos de arcilla polimérica.
El tutorial de hoy os va a encantar. Y es que este diseño ha sido hasta hace bien poco la joya de la corona de ZAZU. Os ha gustado tanto que me ha resultado muy difícil decirle adiós de la tienda online.
Os voy a compartir cómo hacía los Pendientes largos Kente con la combinación de colores que más os gustaba, pero ya sabéis que podéis utilizar los colores que queráis para personalizarlos.
1. Lo primero de todo es acondicionar bien la arcilla polimérica. Yo empiezo siempre con los colores más claros y cada vez que cambio de color limpio la máquina con un trozo de papel por debajo de los rodillos.
Empiezo cortando laminas de mi pastilla de arcilla (para este diseño utilicé Fimo Professional) y, con el grosor de la laminadora en el número 3, paso el color varias veces hasta que veo que no hay pompas de aire y la superficie está totalmente uniforme.
2. He empezado por el blanco y el negro y, una vez acondicionados los dos colores, corto los bordes para hacer un rectángulo mas perfecto y coloco la lámina negra sobre la blanca, con cuidado para no crear aire entre ellas.
Corto por la mitad y vuelvo a montar las láminas para hacer la murrina de líneas, en mi caso monté una murrina de 8 líneas intercaladas en blanco y negro.
3. Para que se unan bien las diferentes láminas puedo utilizar un rodillo acrilico y pasarlo con cuidado sobre nuestras líneas para no deformarlas.
Una vez integradas cortamos varias láminas, intentando que sean del mismo grosor, y reservamos.
4. El siguiente paso es acondicionar y mezclar el resto de colores que vamos a utilizar para el resto del diseño y proceder a su montaje
5. Con ayuda de un cortador de forma triangular doy forma al diseño principal en color azul, y alrededor de él uno las láminas que tenia reservadas anteriormente de líneas blancas y negras, y el color principal.
Cuando tengo todas las partes unidas y para que queden bien integradas y no se separen en el corte final, integro las diferentes partes ayudandome de papel de horno y una pequeña cuchara de madera y presionando suavemente con movimientos circulares.
Repito el paso anterior pero con el diseño sobre una lámina de color naranja para que el acabado trasero se vea más bonito.
6. Una vez integradas todas las partes coloco papel film transparente sobre mi diseño para que al cortar con el cortador los bordes queden ligeramente redondeados.
Y ya casi tenemos nuestro diseño acabado. Ahora solo falta escoger nuestras fornituras de latón, pegar con un pegamento resistente y una vez seco proceder al montaje. Os recomiendo utilizar fornituras libres de níquel y plomo que no son tóxicos para nuestra piel.
Ya sabéis lo más importante así que ya toca empezar a trabajar con arcilla polimérica. El tutorial que os comparto hoy es muy sencillo de hacer y muy entretenido pero con unos resultados bonitos y elegantes.
¿Te apetece aprender a hacerte tus propios aros Confetti? Sigue leyendo
El primer paso antes de empezar a trabajar es limpiar muy bien la superficie de trabajo. La arcilla polimérica atrae todas las motas de polvo que puedan estar en la mesa.
El siguiente paso es seleccionar los colores con los que vamos a trabajar. En mi caso voy a hacer el color turquesa con una parte de verde turquesa y una de color blanco. Además de el color negro para completar el diseño.
Corto en láminas finas los colores que voy a mezclarMe ayudo de la laminadora de pasta para mezclar homogeneamente los dos colores
3. Una vez que hemos acondicionado los colores que vamos a utilizar, procedemos al montaje del diseño. Coloco sobre una de las láminas de arcilla polimérica pequeñas tiras de color negro. Paso con cuidado el rodillo por encima para unir las diferentes partes y que al montar la otra lámina encima de color turquesa el diseño no se mueva. Y cuando tengo el “sandwich” hecho lo paso por el grosor número 0 de la laminadora.
4. Corto por la mitad la lámina que acabo de sacar de la laminadora y monto una encima de otra para hacer una murrina gruesa y poder cortar varias láminas que colocar juntas para empezar a crear mi diseño.
5. Para que las láminas que acabo de cortar y unir no se separen cuando vaya a trabajar con ellas, coloco encima papel de horno y con una cuchara o palillo redondeado presiono suavemente y haciendo círculos para que que se integren todas las piezas en una y no se vean líneas de union.
6. Una vez que esté todo bien integrado tengo que colocarlo sobre una lámina de un solo color, yo he utilizado una lámina de color turquesa, y utilizo un poco de papel film transparente para que al utilizar el cortador redondo los bordes de la pieza final sean redondeados.
7. Cuando tenemos nuestro diseño listo, lo horneamos durante 30 minutos a 130º y dejamos enfriar. Una vez enfriado procedemos al montaje. Yo he utilizado fornituras de latón libre de níquel que he pegado con pegamento Hasulit.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!