Publicado el

Zero Waste en tu tienda online

¿Cómo hacer un eShop Zero Waste?

El movimiento Zero Waste va ganando adeptos y cada vez se aplica más en diferentes áreas, desde en tu vida personal hasta en la política interna de algunas multinacionales. Por supuesto las tiendas online también tienen mucho que decir en esto, y Zazu Shop no iba a ser menos. En este artículo os voy a hablar de las diferentes técnicas Zero Waste que se pueden aplicar en una tienda online y cómo lo aplico yo en la mia. ¡Vamos a ello!

Ahorrar embalaje

Una de las cuestiones inequívocas en una tienda online es que debemos mandar nuestros productos por mensajería, y para ello debemos embalarlos adecuadamente, o como se dice últimamente, hay que cuidar el packaging. El primer paso desde luego es evitar el plástico, tan problemático para el planeta, pero el siguiente paso es conseguir un embalaje que no sea desechado al primer momento. 

En este aspecto en Zazu Shop he optado por bolsas de algodón para eliminar las cajas y sobres, ya que además de ahorrar espacio en el transporte, y por tanto combustible, también protegen estupendamente las piezas. Win Win!

Otro enfoque para ahorrar en el embalaje sería simplemente utilizar cajas de otros pedidos, dándole una segunda vida y evitando generar más residuos de ningún tipo. Como ya vimos en otro post reutilizar es una de las 5 erres del Zero Waste.

Reciclar desechos

Este es sin duda uno de los puntos más importantes dentro de la filosofía Zero Waste, y de nuevo uno de las 5 erres de este movimiento. Reciclar es todo un arte y por una vez voy a echarme flores y diré que estoy muy orgullosa porque en Zazu Shop aplico las 5 erres de este movimiento

La arcilla polimérica es un material fácil de reciclar y reutilizar en su fase en bruto y me lo pone fácil. El resultado de este reciclaje es una magnífica colección Zero Waste, que es una de las más vendidas.

¿Cómo consigo reutilizar la arcilla polimérica? Pues lo primero que hago es guardar todos los restos de arcilla polimérica sobrante de otras colecciones por colores y los mezclo cuando tengo clara la combinación. Ya sea para una jabonera, plato o joyería artesanal, el resultado son estos divertidos y coloridos productos que además de ser bonitos son totalmente Zero Waste. Además me encanta que el resultado es totalemente aleatorio y nunca sé qué puede salir.¿Qué más se puede pedir?

Por último con los restos de arcilla polimérica que no veo adecuados para ninguna creación, ya sea por color o cantidad, los utilizo para hacer prototipos y poder tener una idea aproximada de los próximos diseños de pendientes o collares.

Ahorrar en los envíos

Otra de las opciones para hacer nuestra tienda un poquito más Zero Waste es llegar a acuerdos y colaboraciones con tiendas locales como por ejemplo Ojalá aquí en Granada, donde poder recoger las piezas de joyería artesanal sin necesidad de utilizar un envío a casa que inevitablemente tendrá un mayor consumo de energía. En Zazu Shop también tengo acuerdos con tiendas por toda España, de forma que aunque tengamos que mandar las piezas, al mandar varias piezas en un mismo envío, el impacto ambiental es menor que si se mandaran una a una.

Compra en tiendas Zero Waste

Y por último, este mismo artículo es una iniciativa Zero Waste. Visibilizar este movimiento y no solo aplicarlo es una forma de extenderlo y ponerlo en valor. Si de alguna forma conseguimos concienciar al comprador de consumir en tiendas Zero Waste, o si he conseguido que usuarios que busquen tiendas Zero Waste me hayan encontrado, es otro pequeño logro. Entre tod@s podemos conseguir que este movimiento siga creciendo y hacer un planeta mejor. ¡Es urgente!

¡Gracias por adelantado!